A mi amigo
Cristóbal,
que vive en
nuestro compromiso

No es nada
fácil. Nada. Muchas veces las condiciones del lugar, es decir, el
ruido, el olor, el polvo, la basura, no me permitían relacionarme
con facilidad. Una vez adaptada a las condiciones, siendo
perseverante y dejándome enseñar por sus vidas, pude establecer
lazos de amistad.
Toca ver lo más
crudo de la realidad. Cuestionarse sobre la humanidad. Nunca se me
olvida cuando los niños de Piedra Santa2
me contaron de cómo vieron morir a Alberto, por intoxicarse con unas
salchichas. Ahí en la calle, a la vista de todos. ¿Quién merece
morir así? Nadie. La lista es larga, la muerte acecha a quienes
viven en la calle. Recientemente Cristóbal Ruano, con quien teníamos
una historia de años, murió. Ahora lejos de las visitas a la zona
3, en mi silla, frente a la computadora, pienso en él y en su vida.
Sus bromas, su memoria, la búsqueda de su hermano (que desapareció
hace algunos años) y en su amistad.
No hay forma en
que podamos dar vuelta atrás, pero sí hay mucho por hacer. Hoy
después de muchos meses de trabajo y de muchos años de presencia a
los alrededores del Relleno Sanitario, está lista la publicación
“Espejismo o realidad. Historias más allá del solvente y la
basura.” Una recopilación de historias, testimonios, poemas, fotos
y dibujos, que nos permite entrar en la vida de las personas que
viven o trabajan en la calle. No solamente su miseria, sino sus
historias y su dignidad.
Los siguientes
pasos, los construiremos juntos, con nuestros compromisos. Con
mantenernos de pie para que un mundo más justo sea posible.
Linda García Arenas
Ciudad de Guatemala
1
El basurero de la Ciudad de Guatemala.
2
Colonia situada a un costado del Relleno Sanitario, en donde tiene
presencia el Movimiento Cuarto Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario